La Agrupación Musical de Guardo (AMGu) se crea en el año 1989 como una asociación sin ánimo de lucro integrada por treinta personas de diversos ámbitos y unidas por un fin común: el desarrollo socio – cultural, educativo, artístico e incluso económico en el medio rural, que surgió a partir de la demanda de la sociedad en un entorno con escasos recursos.

AMGu, consciente de la importancia de los valores humanos para el desarrollo de la sociedad, utiliza la cultura y sus distintas manifestaciones como vehículo conductor, organizando actividades de temática muy diversas dirigidas a toda la población y colectivos, para así conseguir calar en las personas y ponderar aquellos aspectos positivos de nuestra sociedad, haciendo que la mayor cantidad de habitantes se sientan cómodos y puedan vivir y creer en las posibilidades de nuestra tierra, Castilla y León.

Desde la Agrupación Musical de Guardo creen firmemente en el potencial y baluarte de nuestras gentes, las cuales han hecho posible que este proyecto se haya convertido en todo un aliciente de optimismo para una comarca deprimida, y a su vez, esté sirviendo de estudio y modelo para otras entidades del propio municipio, de nuestra comunidad y de nuestro País.

EL PROYECTO DE AMGu

El proyecto de AMGu se estructura en dos bloques:

1. Gestión Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas

Un centro educativo de enseñanzas artísticas, único por sus características en Castilla y León denominado Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas, que cuenta con más de 500 alumnos matriculados llegados de toda la comarca y posee más de 13 agrupaciones artísticas de toda índole y de gran trayectoria.

LEER MÁS

2. Programa Cultural

AMGu programa anualmente más de 150 propuestas culturales para todo tipo de colectivos (Festivales de música, danza, teatro, exposiciones, desfiles, pasacalles, encuentros, intercambios, música para bebés y otros colectivos sociales etc.), que facilitan el acceso a la cultura y la igualdad de oportunidades a toda una zona alejada de los grandes núcleos de población, posicionando a su vez a nuestra comarca como un referente cultural – turístico y contribuyendo al desarrollo sociocultural de sus habitantes.

AMGU COMO REFERENTE SOCIAL

AMGu se ha convertido en todo un referente social.

Ocio Saludable 

Las actividades de AMGu son una opción estupenda de ocio saludable para todas las edades.

Colectivos Especiales

AMGu programa  y da cabida en sus actividades a diversos colectivos con los que el arte y la cultura se convierte en una herramienta terapeútica e integradora (enfermos alzhéimer, discapacitados psíquicos, colectivos de etnia gitana, violencia de género, asociaciones de mujeres, Centro de Día para personas mayores, Centro Socio Sanitario, etc.).

Colaboraciones con otras Entidades Sociales

Anualmente también se realizan colaboraciones puntuales con otras entidades sociales de la comarca (Ceas, Alcohólicos Rehabilitados, Proyecto Hombre, Centro de Manores, Cáritas, Asociación contra el cáncer, Manos Unidas, etc.). Estas colaboraciones también han contribuido a que AMGu se haya convertido en todo un referente social.

«Cultu» = Inclusión en el Arte

Destacan nuestros proyectos singulares dedicados a sectores concretos como el programa de estimulación temprana «Música para Bebés», programa pionero a nivel nacional con una gran acogida y que fue noticia en algunos informativos navionales en cadenas de radio y televisión. Todas estas actividades se forman parte del programa «Cultu»= Inclusión en el Arte.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si estás de acuerdo entendemos que aceptas nuestra política de cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar