Para esta edición hemos habilitado también una inscripción online. También nos puedes enviar a amgu@gestout.es toda la documentación que desees presentar, incluso puedes utilizar cualquier plataforma para compartir archivos (WeTransfer, Drive,…), si tienes cualquier duda o consulta contacta con nosotros en amgu@gestout.es
Si no puedes inscribirte online y deseas descargarte el formulario en papel, pulsa en las bases del Certamen 2021 y verás el documento. Una vez cumplimentado puedes enviarlo por correo ordinario o bien en persona en AMGu.
Pulsa para abrir o descargar las bases del Certamen 2021
La AMGu, Agrupación Musical de Guardo (Palencia), entidad sin ánimo de lucro que sostiene desde el año 2004 un proyecto educativo (Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas) y dinamizador de la cultura para la comarca de la montaña palentina, vuelve a convocar, con la ayuda y colaboración del grupo teatral amateur de AMGu (2011), el Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Guardo, “Premios AMGu de Arte Dramático”, que ya va por su 8ª edición.
Una propuesta cultural que se crea con la intención de acercar el teatro a la ciudadanía, además de divulgar, fomentar y apoyar el arte de la interpretación teatral de grupos o compañías de carácter aficionado de nuestro País.
Este certamen está integrado dentro del proyecto artístico-cultural de AMGu, un proyecto galardonado con la Presidencia de
Honor de S.M. La Reina Doña Sofía en 2018, la Condecoración Civil de Alfonso X el Sabio que el Gobierno de España le
otorga en 2016, o la candidatura al Premio de las Artes y de los Valores Humanos de Castilla y León, entre otros.
Todas las representaciones se desarrollarán en Guardo (Palencia). El lugar de representación será el Auditorio Municipal de Guardo (Palencia), sito en la Plaza del Ayuntamiento del municipio y que cuenta con un aforo para 430 personas. Las características técnicas de la sala se pueden ver en el Anexo I.
· Entidad organizadora: AMGu (Agrupación Musical de Guardo). EDIFICIO AMGu, c/ El Carmen nº 3, 34880 GUARDO (PALENCIA).
amgu@amgu.org
· Director del Certamen: Manuel Dos Santos – 685 46 94 85.
I. Todas las agrupaciones de carácter aficionado que deseen tomar parte en el proceso de selección deberán remitir dentro del plazo.
previsto la documentación solicitada, siendo éste del día 19 de febrero al 31 de marzo de 2021, ambos inclusive.
II. Todos los aspirantes deberán adjuntar la siguiente documentación y material, (la no entrega de alguno de ellos excluirá al grupo del proceso de selección):
· Anexo I, formulario de insripción debidamente cumplimentado, o la inscripción online.
· Historial del grupo.
· Persona de contacto (Teléfono, email, etc.)
· Enlace a web del grupo, si se posee.
· Declaración Jurada de la NO profesionalidad del grupo.
· Fotocopia N.I.F – C.I.F. del grupo.
· Ejemplar original o copia íntegra de la obra a representar.
· Ficha técnica y artística de la representación.
· Críticas de prensa, si las hubiera.
· DVD o formato digital de la obra, enlace a Youtube u otras plataformas. Las obras deberán presentarse completas y la visibilidad y el sonido deberán ser los adecuados para su valoración, de lo contrario la obra podrá ser descalificada. Es necesario que la grabación cuente con el vestuario y el montaje escénico completo.
III. Los datos registrados por los grupos participantes serán recogidos y tratados conforme a la Ley 15/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
IV. Todas las documentaciones NO serán devueltas y pasarán a ser propiedad del archivo de AMGu.
V. Se permite la entrega de documentación y videos en formato digital y por vía telemática., aunque también podrán hacerlo presentándolo de manera presencial o por correo postar. Recordamos las vás de inscripción:
AMGu. (Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas de Guardo).
EDIFICIO AMGu, c/ El Carmen nº 3, 34880 GUARDO (PALENCIA).
Indicando en el sobre postal o asunto del correo electrónico: IX CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO DE GUARDO. “PREMIOS AMGu” DE ARTE DRAMÁTICO.
VI. Las características técnicas de la sala se pueden ver en el Anexo I (características técnicas del Auditorio). El Auditorio – Teatro cuenta
con dotación suficiente de sonido e iluminación, así como de cámara negra; además:
· La organización pone un técnico de sala a disposición del grupo.
· No se limitará el acceso al teatro el día de la representación.
· Los trabajos de carga, descarga, montaje y desmontaje de decorados correrán a cargo de las compañías.
· Disposición de camerinos y salas polivalentes.
VII. Todas las compañías participantes recibirán la cantidad de 800 €, la cual se abonará al término de la gala de clausura, bien
en metálico o por transferencia bancaria y una vez comprobada la asistencia del representante del grupo al acto de clausura.
VIII. Será necesario emitir una factura legal que deberán entregar a la organización (los datos serán facilitados por la propia organización).
IX. La organización se hará cargo de la tramitación y pago de la SGAE, por su parte, las compañías deberán presentar la autorización
correspondiente de representación de la obra.
X. Se establecerá una ayuda de 30€ por grupo para la asistencia a la Gala de Clausura prevista para el día 15 de febrero de 2020.
La no asistencia de al menos un representante de la compañía al acto de clausura implicará la pérdida de la cuantía económica que corresponda.
XI. Sólo podrán participar compañías o grupos de ámbito Nacional y de carácter exclusivamente aficionado, por lo que quedarán excluidas las compañías de carácter profesional, entendiendo por compañía profesional aquéllas en las que sus componentes son todos o en su mayoría profesionales. Se deberán aportar obligatoriamente el N.I.F., C.I.F., y otros documentos que certifiquen el amateurismo del grupo.
XII. Sí podrán participar centros escolares, escuelas de teatro, asociaciones, etc., debidamente constituidas y de carácter aficionado.
XIII. Todos los grupos participantes deberán estar formados como entidad jurídica o al menos estar respaldados por una entidad debidamente constituida, para así poder facturar el pago de la actuación.
XIV. Todas las representaciones se desarrollarán en Guardo (Palencia).
XV. Las cinco obras seleccionadas podrán representarse, si la situación sanitaria lo permite, en los meses de noviembre, diciembre 2021 o enero y febrero 2022. Todas las funciones darán comienzo a las 19:30 h.
XVI. Todas las representaciones deberán interpretarse en castellano. Es importante que todos los vídeos enviados para la selección estén en este idioma, de lo contrario serán excluidos del proceso selectivo.
XVII. Cada grupo podrá presentar una o más obras, aunque sólo será seleccionada una.
XVIII. Hay total libertad de estilo, época, autores, tema, contenidos, montaje, adaptación y puesta en escena, excepto montajes infantiles.
XIX. Se valorará la calidad interpretativa de la obra no la trayectoria o premios obtenidos hasta la fecha.
XX. Los espectáculos seleccionados deberán ser representados sin cambios respecto a las características descritas en la documentación y vídeo de la representación enviada por el grupo. Cualquier modificación al respecto (texto, reparto, escenografía, vestuario, etc.) que no fuese comunicada y acordada con la organización podrá ser motivo de exclusión del grupo.
XXI. Un comité de selección determinará, en base a la documentación recibida, las cinco compañías que han de intervenir en el
Certamen y dos más de reserva.
XXII. Las cinco compañías seleccionadas y las dos de reserva deberán proporcionar a la Organización el material necesario para la realización de la publicidad con antelación a la fecha de inicio del Certamen.
XXIII. Posteriormente y una vez resuelta la selección, se comunicará a todos los grupos seleccionados y no seleccionados el resultado de la misma y se asignarán, de acuerdo con las compañías elegidas, las fechas de representación de cada una de ellas.
XXIV. La organización establece un conjunto de premios AMGu, todos ellos honoríficos, que están encaminados a galardonar:
· Mejor representación
· Mejor puesta en escena
· Mejor actor principal
· Mejor actriz principal
· Mejor actor de reparto
· Mejor actriz de reparto
· Especial del público
· Premio AMGu de Honor, encaminado a galardonar y reconocer la trayectoria y trabajo de un actor/actriz profesional de nuestro país.
El actor/actriz premiado acudirá también al acto de clausura o de apertura.
XXV. El premio a la mejor representación no podrá ser declarado desierto ni compartido.
XXVI. El jurado, designado por la organización, estará formado por personas del mundo del teatro, la cultura y el arte.
XXVII. La organización entregará invitaciones a la gala de clausura para todos los asistentes de cada grupo.
XXVIII. Todas las personas acompañantes (familiares, amigos, etc.) que ocupen asiento en el patio de butacas durante la representación, deberán avisar con antelación a la organización y abonar la entrada.
XXIX. La presentación de la documentación exigida implica la aceptación de las presentes bases en su totalidad, así como la
autorización de los grupos participantes para la grabación de las representaciones que sólo podrán ser utilizadas por la organización con fines no lucrativos y exclusivamente a efectos de exhibición, programación y difusión del Certamen.
XXX. Todos los participantes recibirán material fotográfico, audiovisual y de prensa de su paso por el certamen.
XXXI. Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta de forma inapelable por la Organización.
XXXII. Adjuntamos Anexo I (formulario de participación para rellenar y enviar si no hacen la inscripción online) y Anexo II y III, con las características técnicas del Auditorio.
Director del Certamen: Manuel Dos Santos – 685 46 94 85. amgu@amgu.org
Técnico de sonido e iluminación: Alberto Fernández Andrés – 646 93 95 60
DATOS TÉCNICOS AUDITORIO MUNICIPAL DE GUARDO (Palencia)
Aforo: 430
– En platea: 310
– En Anfiteatro: 120
Dimensiones de la sala:
– Ancho máximo: 25,36 mt
– Fondo desde boca: 13,24 mt
– Alto máximo: 9,21 mt
– Alturas a pisos:
– Nº 1: 4,46 mt
Número de accesos a la platea: 2
Número de accesos al anfiteatro: 3
Dimensiones del escenario:
ANCHO:
– Corbata : 9,30 mt
– Boca : 12,20 mt
– Hombro derecho : 70 cm
– Hombro izquierdo : 70 cm
FONDO:
– Corbata : 8,00 mt
– Desde Boca : 7,00 mt
– Hombro derecho : 70 cm
– Hombro izquierdo : 70 cm
ALTO:
– Boca : 4,67 mt
– Escenario a Peine : 9,20 mt
– Peine a techo :
– Máximo : 0 cm
– Mínimo : 0 cm
– Escenario a Platea : 85 cm
-Pendiente de escenario: 0%
12m. ancho x 8m. fondo que se va estrechando hasta llegar a los
3,5m. en la parte de atrás.
Piso de escena:
– Material : Parquet
– Es posible clavar : NO
Carga:
– Puerta de carga: 180 cm x 205 cm
– Distancia de carga: 2 m
– Comunicación exterior entre accesos al Escenario: SI
Camerinos:
– 2 Rápidos junto a escenario
– 2 Colectivos en planta, 1: con aseos con duchas
Dotación: completa
– 2 Solistas en planta, 1: con aseos con duchas
Dotación: completa
Puestos de control:
– 1 de cine en cabina en el fondo de platea
– 1 de iluminación y audio en el fondo de platea
Material compilado:
Contrapeine:
– Material: Metálico
Cortes instalados:
– 10 Fijos – Nº de tiros: 4
– 3 Motorizados – Carga máxima : 350 Kg
Telones:
1 Boca Americana burdeos
Cámara escénica:
– 1 foros negro
– 1 pata negro a la americana
– 3 bambalinas negro
– De los tornos manuales, dos corresponden a varas de
iluminación y uno a la pantalla de cine.
Material compilado:
Potencias:
– Potencia total instalada : 48 Kw
– Potencia toma de compañías : 0 Kw
Varas electrificadas :
– Nº de circuitos por vara : 8 – Potencia : 2200 W
– Nº total de circuitos en el Escenario : 48
– Nº total de circuitos en la Sala : 24
– Patch en : Hombro izquierdo
– Nº de circuitos : 72
– Nº de canales de regulación : 24
Dimmers:
– Tipo : analógico
– Nº canales : 24
– Potencia : 2200
– Marca : Strong
Mesa de control:
Zero 88FLX48
Spliter DMX:
Zero88 Ethernet8. RDM
Luz de Sala controlada desde:
Hall de entrada y Puesto de control
– 15 Plano-convexo de 150 W Chauvet F-55 (RGB)
– 6 Par Led de 150 W ChauvetColorado (RGB)
– 4 Recorte de 200 W ETCColorsource 15º-30º (RGB)
Comentarios sobre la iluminación escénica:
– Tres barras fijas en el frente del anfiteatro, a unos 4 m de altura,
con seis circuitos cada una.
Material compilado:
– Micrófonos Conferencias: 3 Sennheiser MEG 14-40B
– Micrófono Inalámbricos mano: 1 Sennheiser XSW
– Micrófono Inalámbrico diadema 1: Sennheiser XSw
Soportes de micrófonos:
– 1 jirafa
– 3 bases de mesa
Elementos de control:
– Mesas de control: Berhinger X32
– Stagebox: Berhinger SX32
Altavoces:
– P.A. PLatea: 2 Das Audio Ventec 12ª
– P.A. Platea: 2 Das Audio Ventec 18ª
– P.A. Platea: 2 Das Audio Artec-526ª (Fronfill)
– P.A: Anfiteatro: 2 Das Audio Ventec 12ª
– Monitores: 4 Das Audio Action M12A
Cajetines
– 1 en fondo del Escenario – Nº Envíos de señal : 12 In – 4 Out
– 1 en hombro derecho .Nº Envíos de señal : 12 In – 4 Out
No hay timbre de avisos
Proyección cinematográfica
Proyectores: Digital DCI
Pantalla de cine 8,30 x 4,00m
Pantalla de Sonido para cine
Pulsa para abrir o descargar la memoria del Certamen 2019
Usamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si estás de acuerdo entendemos que aceptas nuestra política de cookies más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.